La miopía es un defecto visual que dificulta ver con nitidez los objetos lejanos, aunque la visión cercana se mantiene clara. Quienes la padecen pueden sentir cansancio ocular y molestias en actividades como conducir o estudiar.
KIT OPTICALIA
Control de miopía.
“Una miopía de -5.00 Dp multiplica por 9 el riesgo de desprendimiento de retina”
Porque no solo afecta a la visión sino también, a las diferentes estructuras del ojo.
Ahora es posible ralentizar el crecimiento de la miopía. Desde Opticalia, proponemos diferentes soluciones con lentes de contacto y/o cristales graduados especiales para la miopía.
¿Qué no hacer con las lentillas?
Agua.
Dormir.
Gafas.
REVISIÓN
Es importante realizar mínimo UNA REVISIÓN AL AÑO con tu óptico–optometrista.
POSTURA
En clase, mantén siempre una POSTURA ADECUADA en la mesa.
DISTANCIA LECTURA
La distancia de lectura, escritura, móvil… SIEMPRE ENTRE 35 – 40 cm.
ILUMINACIÓN
Trabaja siempre con una BUENA iluminación.
DEPORTE
Siempre que puedas, haz deporte al AIRE LIBRE.
La miopía es un defecto refractivo que afecta la visión de lejos. Las personas miopes ven borrosos los objetos lejanos, mientras que generalmente ven nítido de cerca.
Las lentillas para miopía son aquellas con graduación negativa (p. ej., -1, -2, -3 dioptrías). Pueden ser blandas, rígidas o desechables, y deben ajustarse a la curvatura corneal y la potencia óptica indicada por un especialista.
Las gafas para miopía utilizan lentes cóncavas (divergentes) que desvían los rayos de luz hacia la retina para enfocar correctamente los objetos lejanos. La montura debe permitir una correcta alineación de las lentes con los ojos para evitar distorsiones.
Un test de miopía mide la capacidad del ojo para enfocar objetos a distintas distancias. Se suele realizar mediante una tabla optométrica y/o un foróptero, ajustando lentes progresivamente hasta determinar la graduación necesaria para ver nítido de lejos.
La miopía se clasifica según la dioptría:
Leve: hasta -3.00 D
Moderada: de -3.25 D a -6.00 D
Alta: mayor de -6.00 D
Miopía: dificultad para ver de lejos; los rayos de luz se enfocan antes de la retina.
Hipermetropía: dificultad para ver de cerca; los rayos de luz se enfocan detrás de la retina.
Actualmente, la miopía no suele disminuir de forma natural. Existen tratamientos para frenar su progresión, como lentes de contacto especiales, ortoqueratología o terapia visual, pero la corrección óptica mediante gafas o lentillas sigue siendo necesaria para ver bien de lejos.
¿Necesitas más información?
Consulta a nuestros expertos:
Encuentra la tienda Opticalia que necesites, donde quieras, para tratar la miopía. Comparte con nosotros tu ubicación, la dirección, ciudad o código postal.